Daniel Jerez Torns
djt-logo

Daniel Jerez Torns

Escritor

Quién es Daniel

El señor Charles me inculcó la pasión por la lectura...

Nací en el año 1975, en Barcelona. Viví esa feliz época retro de los ochenta con gran intensidad y al llegar a octavo de EGB cambié de colegio. Aquello supuso un gran cambio para mí en muchos aspectos: cambio amistades, de impulso en los estudios y, sobre todo, en conocer la literatura. Tuve un profesor en Literatura Española, el Sr. Charles, que me inculcó la pasión por la lectura, por la comprensión del texto y por conocer los autores a fondo.

Durante mis estudios en la Licenciatura de Psicología nació mi pasión por la escritura de relatos cortos, muy influenciado por Kafka, Poe, Sergi Pamies y Quim Monzó. Poco a poco los relatos se van haciendo cada vez más grandes y escribo, a medio camino entre novela y relatos cortos, Al-Iksir. La novela la publico en la plataforma de Bubok y tiene un gran éxito.

  1. 2020

    El silencio de las ruinas

    Las polémicas obras del túnel del ave pasando por debajo de la Sagrada Familia fue el origen de EL silencio de las ruinas. Ante el temor que pudiera dañar el templo, una simple y horrorosa pregunta empezó a coger fuerza: ¿qué consecuencias sociales tendría que La Sagrada Familia cayera por completo?

  2. 2020

    El beso de la muerte

    Atraído por la vida de dos personajes históricos como son Juan Orth y Jacinto Verdaguer, nace esta historia de misterio en que el espiritismo y la brujería se mezclan con el afán de poder y destrucción. Una carrera a contrarreloj para evitar que un arma poderosa caiga en las manos equivocadas.

  3. 2014

    La fórmula Terradas

    En el 2014 publico mi segunda novela, La fórmula Terradas, con los mismos personajes, a través de Llibres a mida y con una campaña de crowdfunding.

  4. 2012

    El arcabucero nº61

    Cada vez más necesitado de explicar una historia de misterio, en el 2012 autopublico mi primera novela, El arcabucero nº61, donde pongo los cimientos de mi estilo: mezclar hechos reales con ficción, uso de personajes históricos y la presencia de diarios o cartas.

  5. 2008

    Al-Iksir

    El hallazgo de cinco esqueletos y unas escrituras en unos extraños cilindros en unas excavaciones en Barcelona, reúne a seis antiguos compañeros de instituto, cada uno con una profesión bien concreta, en una cena de amigos. Durante dicha cena se destapa el verdadero motivo de la reunión. ¿Realmente es posible la vida eterna Daniel emprende la búsqueda de dicho secreto como escritor sin saber que las historias, vivencias y personajes que hallará en un extraño pueblo formarán su propio proceso alquímico.

Agosto de 2010, las obras del AVE, el tren de alta velocidad, provocan la caída de la Sagrada Familia. El caos se adueña de la ciudad y Barcelona dejará de ser lo que era.

25 años después, a las puertas del aniversario del Derrumbe, un grupo terrorista intenta sumergir de nuevo a la ciudad en la oscuridad. Barcelona ha sufrido muchos cambios desde entonces. Salva intentará evitar el éxito de la acción terrorista y defender la principal fuente de ingresos de la ciudad: el turismo.

Una trama de misterio en una Barcelona de 2035 que pone en tela de juicio el modelo turístico de las ciudades y el impacto que tiene en la sociedad.

El silencio de las ruinas

Un extraño y aparentemente fortuito descubrimiento en el Polo Sur desencadena una serie de acontecimientos que arrastrará a Blanca Serrano, periodista de una revista de ocultismo, y a Rosa Vidal, inspectora de policía, a una oscura trama que les llevará a intentar descifrar unos misteriosos escritos de Jacinto Verdaguer y en la que deberán enfrentarse a poderosas organizaciones como la CIA y una peligrosa organización terrorista par evitar que se apoderen de un arma que pondría en peligro la historia de la Humanidad tal y como la conocemos.

El beso de la muerte

En febrero de 1923 Albert Einstein visitó Barcelona para explicar la Teoría de la Relatividad, gracias a la intermediación del físico catalán Esteban Terradas. Sin embargo, el objetivo principal de su visita era otro e implicaba un gran peligro.

Noventa años más tarde, en la actualidad, el inspector Ponce investiga el asesinato de un anticuario que guardaba celosamente el antiguo diario de Héctor Jubany, ayudante de Terradas en la construcción de la línea 1 del metro de Barcelona. El caso llevará al inspector a sumergirse en edificios históricos de la ciudad, a descubrir la singular conexión entre los dos científicos y el legado que Terradas protegió para ocultar un objeto que en las manos equivocadas desataría graves delitos.

La fórmula Terradas

El 17 de julio de 1642, 61 arcabuceros de Yecla fueron enviados a Vinaroz con el fin de detener el avance de las tropas francesas. Sin embargo, uno de esos valientes milicianos tenía una misión muy distinta: recoger y custodiar un artefacto, ideado por el gran Galileo Galilei, capaz de cambiar el curso de la humanidad.

Siglos más tarde, la fascinación por la figura y el trabajo de Galileo Galilei, reunirá a un grupo de desconocidos en Facebook para compartir sus conocimientos. Valeria Soto, una brillante e intrépida profesora de física, decide ir más allá de las teorías y saber qué misterio se esconde tras la leyenda de ese arcabucero número 61 y qué relación existe entre Galileo Galilei, Blaise Pascal, Yecla y sus fiestas de La Purísima.

Pronto, entenderá que la investigación que ha iniciado de manera inocente no es ningún juego y ella y su exnovio, Adrián Barral, un aburrido técnico de riesgos laborales, que se ve envuelto en la trama de manera accidental, se convertirán en el punto de mira de un asesino sin escrúpulos.

El arcabucero nº61

Relatos breves

El hallazgo de cinco esqueletos y unas escrituras en unos extraños cilindros...

Eventos literarios

  • Evento
    Fecha
    Lugar
  • Presentación de "El beso de la muerte"

    Presentación de:

    "El beso de la muerte"

    23/07/2020

    16:00

    Hotel Oriente

    Rambla dels Caputxins, 45, 08002 - Barcelona

  • Publicación de "El silencio de las ruinas"

    Publicación de:

    "El silencio de las ruinas"

    02/04/2020

    00:00

  • Publicación de "El beso de la muerte"

    Publicación de:

    "El beso de la muerte"

    21/02/2020

    00:00

  • 2º Seminario literario UB

    2º Seminario literario UB

    24/11/2017

    18:00

    Librería Alibri

    Carrer de Balmes, 26, 08007 - Barcelona

  • Rutas literarias UB-Alibri: "La fórmula Terradas"

    Rutas literarias UB-Alibri:

    "La fórmula Terradas"

    30/06/2017

    18:00

    Librería Alibri

    Carrer de Balmes, 26, 08007 - Barcelona

  • Descubriendo la barcelona científica: "La fórmula Terradas"

    Descubriendo la barcelona científica:

    "La fórmula Terradas"

    16/12/2016

    18:00

    Librería Alibri

    Carrer de Balmes, 26, 08007 - Barcelona

  • Mesa Redonda en Kosmopolis

    Mesa Redonda en Kosmopolis

    21/03/2015

    17:00

    Centre de Cultura Contemporània de Barcelona

    Carrer de Montalegre, 5, 08001 - Barcelona

  • Presentación de "La fórmula Terradas"

    Presentación de:

    "La fórmula Terradas"

    15/10/2014

    18:00

    Biblioteca Antonio Martin

    Plaça de Catalunya, 39, 41, 08820 - El Prat de Llobregat

  • Presentación de "La fórmula Terradas"

    Presentación de:

    "La fórmula Terradas"

    03/10/2014

    18:00

    Biblioteca Nacional de Catalunya

    Carrer de Hospital, 56, 08001 - Barcelona

  • Presentación de "La fórmula Terradas"

    Presentación de:

    "La fórmula Terradas"

    25/09/2014

    18:00

    Biblioteca Arús

    Pg. de Sant Joan, 26, 08010 - Barcelona

Contacta cuando quieras

Máximo 280 carácteres.

Mensaje enviado con éxito.
Daniel Jerez Torns

Daniel Jerez Torns

Psicólogo, máster en PRL, marido, padre y escritor...